¡Pasión por la nieve!
Ya tenemos aquí la nueva temporada de esquí, pero no como muchos la esperaban, ya que la gran mayoría de estaciones están bajo mínimos o incluso cerradas. Sin embargo, como es habitual, el esquí en España sigue atrayendo a entusiastas de la nieve de todos los niveles y procedencias. Ya sea para pasar unos días, en familia, amigos o en un viaje solo, hay muchas razones para escaparse a la montaña y disfrutar un poco de la nieve. Sin embargo, la presente temporada no está poniendo las cosas fáciles a los amantes de la nieve, ya que a la escasez de precipitaciones le tenemos que sumar unos precios de forfait y alojamiento elevados. Entonces, ¿qué estaciones de esquí están abiertas para disfrutar de la nieve a un buen precio?.
Para dar respuesta, el buscador de alquileres vacacionales Holidu (www.holidu.es), decidió realizar un estudio para determinar qué estaciones de esquí españolas están operativas y ofrecen los precios más económicos esta temporada 2022-23. Para ello, se evaluaron los precios de todas las estaciones de esquí de España, revelando un interesante ranking para los que quieran disfrutar de la nieve pero sin gastar cantidades indecentes de dinero.
Las estaciones de esquí de Cataluña y Aragón, las únicas que sobreviven a un invierno sin nieve.
Vallter2000 by Wikicommons.
- Vallter 2000, Cataluña
Forfait + Alojamiento = 72 €/día.
Km esquiables: 12
Empezamos el ránking con Vallter 2000, una estación de esquí catalana rodeada de cumbres que sobrepasan los 2800 metros de altitud y de origen glacial, lo que le permite tener habitualmente unas condiciones excepcionales para la práctica del esquí en todas las cotas a pesar de la escasez de nieve. Los visitantes pueden disfrutar en ella de todo tipo de actividades, gracias a sus 15 kilómetros de pistas y sus itinerarios para la práctica de esquí de montaña o raquetas de nieve, todo ello rodeado de increíbles paisajes alpinos. Además, los precios tampoco están nada mal, 28 € el precio del forfait, y una media de 44 € la noche para alojarse en sus proximidades. ¿Listos para visitar esté bello rincón del pirineo?
- Port Ainé, Cataluña
Forfait + Alojamiento = 72,5 €/día.
Km esquiables: 27
La segunda posición del ranking nos lleva a los entornos del Parque Natural del Alt Pirineu, bajo el mítico Pico del Orri, donde encontramos la estación de esquí de Port Ainé. Un complejo que se diferencia por tener una de las mejores nieves de todo el pirineo, incluso en temporadas como la actual, donde la nieve escasea. Gracias a una orientación norte, en prácticamente todas sus pistas, genera un microclima ideal para preservación de la nieve polvo y la práctica de los deportes de nieve. En total, unos 27 kilómetros de pistas y 800 metros de desnivel preparados para que esquiadores o snowboards de todos los niveles disfruten de su deporte favorito en un entorno paisajístico sin igual.
- Boí Taüll, Cataluña
Forfait + Alojamiento = 75,50 €/día.
Km esquiables: 45
Para descubrir el último peldaño del podio no nos movemos del pirineo Catalán, concretamente en el Pirineo de Lleida, donde la estación de montaña de Boí i Taüll ofrece todo lo que uno puede necesitar para disfrutar de los deportes de invierno. En este caso, su orientación norte y su localización en las cotas más altas del pirineo también le está ayudando mucho esta temporada a mantener unas condiciones de nieve bastante óptimas. En total 45 kilómetros esquiables con pistas de todos los niveles, itinerarios de esquí de montaña e incluso pistas de trineos. Todo esto rodeado de un paraje único, a las puertas del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici y muy cerca del impresionante patrimonio románico de la Vall de Boí.
- Astún – Candanchú, Aragón
Forfait + Alojamiento = 84,5 €/día.
Km esquiables: 100
La cuarta clasificada del ranking nos lleva hasta el Pirineo Aragonés, a la estación de esquí Astún – Candanchú, la cual gracias a la unión de la estación de esquí más joven de los pirineos y la más antigua de España han creado uno de los mayores dominios esquiables de la península, con 100 kilómetros de pistas. En ella se pueden encontrar todo tipo de instalaciones para la práctica de deportes de invierno; pistas de todos los niveles, circuitos de esquí nórdico, estadio de esquí alpino y biatlón. Todo ello a escasos minutos de la ciudad de Jaca, donde se pueden encontrar todo tipo de servicios y alojamientos.
- Valle de Núria, Cataluña
Forfait + Alojamiento = 92,5 €/día.
Km esquiables: 7,6
La quinta posición del ranking nos lleva a la zona más Oriental del Pirineo, donde junto al famoso suntuario de la Mare de Déu de Núria encontramos una pequeña pero bien conservada estación de esquí, rodeada por cumbres que rozan los 3.000 metros. Para llegar hasta ahí debemos usar un pintoresco tren cremallera que nos subirá hasta las pistas, cruzando un entorno natural y paisajístico sin igual. Una vez ahí, tenemos 12,5 kilómetros de pistas con un desnivel que supera los 1.000 metros. Para los que quieran disfrutar de unos días de nieve con un encanto muy especial, no deben dudar ni un momento en visitar este rincón del Pirineo Catalán.
Metodología
Holidu ha estudiado un total de 32 estaciones de esquí en España para el índice de precios de esquí 2021/2022. Los precios de los alojamientos se extrajeron de la base de datos de Holidu en noviembre de 2022 utilizando el precio medio por persona de los alojamientos en cada zona de esquí tanto en temporada alta como baja (precio medio por persona para el período de 7 días determinado).
Imagen esquiadores 4 via Unsplash
Los precios de los forfaits se recogen a través de información en los sitios web oficiales de las áreas de esquí. No se incluyen los gastos de seguro de viaje yo accidentes. Si los precios de temporada 2021/2022 no estaban (todavía) disponibles, se han utilizado como referencia los precios 2020/2021.
Contacto de prensa:
Arnau Simon Camps, PR & Online Marketing Manager – España
Tel.: +34 620952903
E-Mail: arnau.camps@holidu.com
Social Media:
Instagram www.instagram.com/holidu/
Facebook www.facebook.com/holidu
LinkedIn www.linkedin.com/company/holidu/
Sobre Holidu
La misión de Holidu es facilitar por fin la búsqueda y reserva de alquileres vacacionales. Su motor de búsqueda de alquileres vacacionales permite a los viajeros reservar el alojamiento ideal al precio más bajo. La empresa también ayuda a los propietarios de alquileres vacacionales a multiplicar sus reservas con menos trabajo gracias a su solución de software y servicios bajo la marca Bookiply. Los hermanos Johannes y Michael Siebers fundaron Holidu en 2014. La startup de alto crecimiento tiene su sede en Múnich y cuenta con oficinas locales en los destinos turísticos más atractivos de Europa.