Probarán Una Nueva Vacuna Contra COVID-19 Que Se Aplica Con Un Parche En La Piel.

0
200
La autoridad reguladora suiza aprobó la Fase 1 para evaluar una vacuna COVID-19 que viene en un parche Latch Medical

Ocho vacunas contra COVID-19 que han sido autorizadas por las autoridades sanitarias se aplican masivamente en el mundo. Se han aplicado 7.160 millones de dosis. En la carrera contra la pandemia, se abandonaron otras 10 vacunas candidatas, pero continúa el desarrollo de otros inoculantes. En este instante Se están probando 107 vacunas en ensayos clínicos en humanos y 41 han llegado a las etapas finales de prueba. Además, hay 75 candidatos que se están investigando activamente en animales.

En la segunda generación de vacunas, hay incluso más variedad que en la primera. Esta semana, una empresa con sede en Oxfordshire, Reino Unido, anunció que pronto comenzará la Fase I del ensayo clínico de una vacuna de segunda generación contra Covid-19 que se administra a través de un parche cutáneo y utiliza células T para matar. células infectadas.

Esa vacuna candidata podría ofrecer una inmunidad más duradera que los inoculantes actuales. Este compuesto prepara a las células T para eliminar las células infectadas del cuerpo rápidamente después de la infección. De esta forma, previene la replicación viral y la enfermedad.

Si bien los anticuerpos producidos por las vacunas actuales contra el coronavirus se adhieren al virus y evitan que infecte las células, las células T del candidato a vacuna encuentran y destruyen las células infectadas. Las vacunas como la de Pfizer / BioNTech o AstraZeneca también producen una respuesta de células T, pero en menor medida.

Se pretende que la segunda generación de vacunas contra COVID-19 tenga beneficios por más tiempo que la primera (REUTERS / Ammar Awad / File)Se pretende que la segunda generación de vacunas contra COVID-19 tenga beneficios por más tiempo que la primera (REUTERS / Ammar Awad / File)

La empresa que iniciará la Fase I, Emergex, recibió la luz verde de la autoridad reguladora suiza de medicamentos y vacunas. Hará el ensayo en humanos en Lausana con la participación de 26 personas que recibirán una dosis alta y baja de su vacuna experimental a partir del 3 de enero. Los resultados provisionales del ensayo se esperan en junio.

Se sabe que las vacunas de primera generación provocan principalmente una respuesta de anticuerpos que puede disminuir con el tiempo. “Esta es la primera vez que un regulador ha aprobado una vacuna COVID-19 para entrar en ensayos clínicos cuyo único propósito es generar una respuesta de células T dirigida en ausencia de una respuesta de anticuerpos”, explicó Robin Cohen, director comercial de la empresa. .

READ:  El ensayo de la vacuna COVID-19 de Hipra pasa a una nueva fase después de la autorización de Aemps

Las vacunas de primera generación provocan principalmente una respuesta de anticuerpos que disminuye con el tiempo, lo que significa que las personas necesitan inyecciones de refuerzo para mantener la protección contra el virus. En cambio, la vacuna de Emergex funciona de manera diferente, matando las células infectadas rápidamente. Esto significa que podría ofrecer una inmunidad más duradera, posiblemente durante décadas, y también podría ser mejor para combatir las mutaciones en el virus, dijo Cohen.

Un investigador del Imperial College de Londres consideró que la vacuna del parche puede ser complementaria a otros inoculantes (REUTERS / Toby Melville / Archive)Un investigador del Imperial College de Londres consideró que la vacuna del parche puede ser complementaria a otros inoculantes (REUTERS / Toby Melville / Archive)

Sin embargo, tendremos que esperar los resultados que demuestren los beneficios de la vacuna del parche cutáneo. Danny Altmann, profesor de inmunología en el Imperial College de Londres, planteó dudas sobre una vacuna de células T “podría hacer el trabajo por sí solo. “Sugirió que este tipo de vacuna podría desempeñar un papel complementario, en un enfoque de combinar diferentes vacunas para diferentes dosis”.

La vacuna se administrará a través de un parche cutáneo que contiene microagujas que liberan la inyección en segundos. El profesor Blaise Genton, investigador principal del ensayo en el Centro de Atención Primaria y Salud Pública (Unisante) de la Universidad de Lausana, Suiza, comentó: “Si bien las vacunas actuales contra COVID-19 han logrado avances significativos en la reducción de la mortalidad y la morbilidad, aún quedan desafíos por resolver, especialmente con el desarrollo de nuevas variantes. Este nuevo y emocionante enfoque científico para desarrollar una vacuna contra el SARS-CoV-2 aborda la necesidad de generar una respuesta de células T para provocar inmunidad a largo plazo. Esperamos evaluar los resultados cuando estén disponibles. “

La vacuna finalmente se administrará a través de un parche cutáneo que contiene microagujas que administran la inyección en segundos. Puede durar hasta tres meses a temperatura ambiente, a diferencia de otros inmunógenos que deben conservarse en el congelador o en el frigorífico.

En octubre se conocieron los resultados del desarrollo de otra vacuna que se administra a través de un parche cutáneo.  Fue estudiado por científicos de varios países (EFE / Universidad de Queensland)En octubre se conocieron los resultados del desarrollo de otra vacuna que se administra a través de un parche cutáneo. Fue estudiado por científicos de varios países (EFE / Universidad de Queensland)

El compuesto Emergex no estará disponible hasta 2025 como muy pronto, el plazo habitual para desarrollar una vacuna. El año pasado, las vacunas COVID-19 se desarrollaron en unos meses a medida que se aceleraba el proceso regulatorio, pero la emergencia ha pasado. dijo Cohen, el representante de la compañía que también está probando otra vacuna de células T contra el dengue en humanos en un estudio separado.

READ:  Voucher LINK Yanapay Perú 2021: marque aquí con su DNI si es beneficiario | Yanapay Perú | Bonus 350 | Bonus 700 | Economía

El pasado 28 de octubre También se habían dado a conocer los resultados de un estudio preclínico de otra vacuna contra COVID-19 que se aplicaría a través de un parche. Un equipo de científicos de la Universidad de Queensland, en Australia, e instituciones de Reino Unido, Francia, Japón, Eslovenia, China y Singapur informaron que lograron proteger a los ratones contra el coronavirus administrando esta vacuna candidata desarrollada en Estados Unidos. Publicaron los resultados en la revista. Avances de la ciencia.

En India, desarrollaron otra vacuna que no requiere el uso de agujas y fue autorizada en agosto por la autoridad sanitaria (Archivo)En India, desarrollaron otra vacuna que no requiere el uso de agujas y fue autorizada en agosto por la autoridad sanitaria (Archivo)

Este consorcio de investigadores de diferentes países evaluó la vacuna candidata Hexapro de la Universidad de Texas, que se administra utilizando el parche de microarrays de alta densidad desarrollado por la Universidad de Queensland y comercializado por la empresa Vaxxas. Demostraron que la vacuna candidata sin aguja brinda protección contra la enfermedad COVID-19 con un solo “clic” indoloro de un aplicador de bolsillo. El Dr. David Muller, de la Facultad de Química y Biociencias Moleculares de la Universidad de Australia, dijo que el parche de la vacuna produjo fuertes respuestas inmunes que fueron efectivas cuando los ratones estuvieron expuestos al coronavirus.

En India, también hay investigadores que desarrollaron otra vacuna que no requiere el uso de agujas y fue autorizada en agosto por la autoridad sanitaria. Fue desarrollado por una compañía farmacéutica local, Zydus Cadila. Se llama ZyCoV-D, usa tecnología basada en ADN que usa el código genético de ciertas proteínas virales para entrenar de manera similar el sistema inmunológico. Fue la primera vacuna contra Covid-19 de este tipo en obtener la autorización de una agencia de salud del gobierno.

Fuente: Tus Residuos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí