JOHNNY VENTURA:

0
954
  • EL COMBO SHOW Y SU MISIÓN CUMPLIDA,, PARA RENACER EN LOS CABALLOS, CON SU  NUEVO ESTILO MUSICAL:

Un artículo  e  investigación de Rafael Almánzar Mármol.

7 de 10

Desde el año de 1964, Johnny  Ventura y su famoso combo show habían protagonizado en los escenarios dominicanos y extranjeros el nuevo sonido del merengue y otros ritmos de la época de la democracia.  En ese mismo año de turbulencia política en el país, después del derrocamiento del profesor Juan Bosch, el  primer presidente electo democráticamente en las urnas en 1962 y derrocado por un vil golpe de estado en 1963., por sectores de la oligarquía rancia , militares y apoyados por la cúpula de la iglesia católica.

Johnny Ventura era la nueva cara de la alegria para el pueblo dominicano, su renovado merengue penetraba en el gusto popular y cada  vez  su aceptación  era mayor. Sus temas sonaban insistentemente en la emisora capitalina Continental de Pepe Justiniano , para quien tenía pautado sonar los discos de Johnny   cada 15 minutos , era una orden establecida y directa de el a sus locutores que animaban sus programas en dicha emisora.

Puede ser una imagen de 1 persona

Todo un trayecto de años de popularidad sellaron a Johnny  Ventura  como un verdadero artista de éxitos y convirtiéndose en el líder indiscutible del nuevo merengue y la mezcla e incorporación de otros ritmos Caribeños en su agrupación.

Para ese mismo año de 1964, irrumpe en el escenario otra agrupación con la misma línea musical de Ventura, pero con la modalidad de tener finos arreglos e introducirle a los temas gravados influencia de ritmos tales como: jazz y bossa  novas,, los cuales con magistral sonido  cautiba a todo público que siguió esa línea musical.

Puede ser una imagen en blanco y negro de 1 persona

Esa esa agrupación  fue creada y dirigida por el maestro Félix del Rosario, el cual pudo reunir músicos de excelente  calidad profesional.  El combo  show innovó al salir al escenario con 9 músicos todos también de altísima calidad ,, creando la ruptura del formato de las antiguas orquestas compuestas por 20 y 30 músicos. Pero en la agrupación dirigida por Félix del Rosario se dio otro nuevo fenómeno al aparecer en sus presentaciones con solo 7 músicos, que  era un sonido tan profesional y afinado sorprendía a todos los que escuchaban  esa nueva propuesta de Félix.

Dicha agrupación fue conocida como Los magos del ritmo , por su calidad inconfundible en el escenario musical . Todo esto trajo como consecuencia una guerra de estrategias entre el combo show de Ventura  y los magos del ritmo  en toda la década de los sesenta y parte de los 70. Agrupaciones que se disputan  el cetro de popularidad para la época,, como las agrupaciones más populares del país.

El mismo Félix decía que Johnny Ventura, realizó un gran aporte a la renovación del merengue para que el mismo pudiese mantenerse y en especial a las nuevas generaciones de dominicanos.  Así mismo Ventura reconocía públicamente la inmensa calidad musical de los magos del ritmo , que dirija el maestro Félix del Rosario. Johnny decía  que esos 7 músicos se multiplicaban por 70 por la calidad sonora del grupo.

En los años 70 del siglo XX Johnny Ventura proseguía con su liderato en la música  popular del país, aunque empezaban a surgir nuevos proyectos musicales tales como el de Wilfrido Vargas y otros

A partir del 1977, Johnny Ventura enfrentaba algunas dificultades con su casa disquera de grabación La Kubaney,  con la cual había grabado varios discos de larga duración, pero llegó el momento de que Ventura no quería seguir trabajando con dicha empresa disquera. Además confrontó algunas dificultades con algunos locutores que no querían querían colocar sus producciones.

Lo que Ventura tenía como proyecto era rescatar y mantener cautiva la nueva generación para que siguiese apoyando y disfrutando del merengue.  Ya el país desde la revolución de Abril de 1965,, y la invasión Yankee en el territorio trajo como consecuencia  una secuela de acontecimientos negativos tales como: un auge indefinido de cultura foránea en especial norteamericana con ritmos y modos de vida totalmente ajenos a las tradiciones y costumbres criollas.

Esa penetración cultural extranjera se dejó sentir con la aparición de discotecas, ritmos conocidos como música disco y rock. Fue la época de John Travolta , Donna Sommer y otros artistas norteamericanos.

Se habla perdido el  gusto casi generalizado del merengue en las nuevas generaciones y esto alentó en Ventura, la idea de nuevamente de innovar y de ahí incorpora una serie de instrumentos musicales que darían nuevos colores musicales al merengue de nuevo.

El experimento lo logra integrando el bass  drum, de ahí hizo el arreglo  musical a un vallenato conocido como . Las Tapas. Según nos afirma Carlos Batista  Matos en su libro  Historia  y evolución del merengue.. Nos dice Batista en su libro » Que Ventura  al no tener disponible ese instrumento en el estudio . Se envolvió  una toalla en su mano  derecha y empezó a golpear fuerte una caja de cintas magnetofonicas y logró un sonido  de  drum  perfecto explicó Ventura » concluye diciendo Batista en su libro.

Fue tal la inquietud de Johnny que siguió incluyendo otros instrumentos tales como : el sintetizador para alimentar el merengue hustle  dirigido hacia la juventud.Asi además buscó a los maestros Michael Camilo y Darío Estrella para varios arreglos musicales.

*- DISOLUCIÓN DEL COMBO SHOw, POR LOS CABALLOS DE JOHNNY  VENTURA EN 1977:

Después de grabar los éxitos musicales Llegaron los Caballos y el Plebeyo, en el año de 1976. Johnny  logra un importante repunte musical en el gusto del público local e internacional y llega al 1977 logrando celebrar el 12 aniversario del combo shwo por todo lo alto. Con varios eventos dentro y fuera del país

Con esos éxitos Ventura Ventura logra de nuevo colocarse como líder absoluto del ritmo nuevamente y demostrar su alta calidad y capacidad de renovarse a sí mismo.

Oye qué rico mami”: Un combo show para la historia | Listín Diario

En el año de 1977, de manera sorpresiva renuncia del combo  show.  Otrora agrupación de su creación conjuntamente con su mecenas en el empresario Cubano Guinea . El cual apoyó  económicamente a Johnny para que el mismo sea una realidad. Después de múltiples jornadas de éxitos tras éxitos,  tanto a nivel nacional e internacional. Su creador y forjador, el innovador del nuevo merengue en la época de la democracia renunciaba del famoso combo show.

Múltiples razones fueron expuestas, pero una de ellas fundamentales fueron los conflictos con varios de los integrantes del combo show, razón que motivara a Ventura a   tomar la triste decisión de irse de la agrupación.

Por tal razón músicos como Pablito Cruz, Ramón Cruz y Andrés Mejía al Johnny retirarse a su casa estos decidieron  disolver el combo Show. Johnny al ver la situación  entonces dejó  para que los músicos y figuras tales como Anthony  Ríos y Luisito Martí pudiesen utilizar el nombre del mismo. Pero estos optaron por colocarle al nuevo proyecto musical de ellos . El sonido Original . Compuesto casi por la mayoría de los antiguos médicos del combo show.

Johnny Ventura: 'El Caballo Mayor' descansa en el legado del merengue  dominicano - Revista Mercado

Al poco tiempo Johnny  fue convencido por sus músicos y compañeros de fundación del combo shwo  y regresa al escenario con Los Caballos de Johnny Ventura.  Con nuevos integrantes en el frente como Roberto del Castillo, David Santiago , Eddy Quiroz, Orlando  Penn y otros .

A partir de ese momento se agiganta la carrera  y trayectoria de Johnny Ventura, como el artista más innovador después de la dictadura de Trujillo del nuevo sonido del merengue y otros ritmos en el país.

Ese Johnny  Ventura del combo Show Se convierte en el caballo mayor de sus caballos y del experimentado nuevo swing del merengue

Puede ser una imagen de texto que dice "FOLCLORE HISTORIA E IDENTIDAD REPÚBLICA DOMINICANA POR: RAFAEL ALMANZAR MÁRMOL."

Publicado en FOLCLORE, HISTORIA E IDENTIDAD.
Un artículo e investigación de Rafael Almánzar Mármol.
Sábado 18 /9 / 2021, 7: 20 p.m.
Santiago de losCaballeros. República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí