- La plataforma de música Tidal, propiedad del rapero y productor Jay-Z, le dedicó unas palabras en sus redes sociales
La afamada revista norteamericana Rolling Stone se hizo eco de la triste partida del legendario artista dominicano Johnny Ventura con un artículo que recoge su larga trayectoria.
Johnny Ventura, the famed merengue pioneer and former mayor of Santo Domingo, died Wednesday at the age of 81 in the Dominican Republic https://t.co/hplWwsShhS
— Rolling Stone (@RollingStone) July 28, 2021
Ventura, de 81 años, fue declarado muerto a las 3:12 de la tarde por el equipo médico de la clínica Unión Médica de Santiago a consecuencia de un infarto, luego de practicarle maniobras de reanimación por espacio de 45 minutos.
De igual manera, la plataforma de música Tidal, propiedad del rapero y productor Jay-Z, le dedicó unas palabras en sus redes sociales. De esta manera se evidencia aún más el alcance mundial del “Caballo Mayor” en la música tropical.
Bajo el título “Muere Johnny Ventura, la querida leyenda del merengue”, el artículo escrito por Jessica Pérez rememora sus inicios en diversas orquestas como Rondón Votau, Donald Wild, el Combo Caribe De Luis Pérez, la Súper Orquesta San José del maestro Papa Molina hasta formar el famoso Combo Show, que lo catapultó.
Rest in peace to pioneer and Merengue legend, “El Caballo Mayor,”
Johnny Ventura. 🇩🇴 pic.twitter.com/yPr4l8oKDc— TIDAL (@TIDAL) July 28, 2021
“A finales de los sesenta, viajó a Nueva York y tocó con algunos de los grandes de la salsa de la época, como Celia Cruz, El Grupo Niche y Wilfrido Vargas. Se volvió particularmente cercano a Cruz, recordando después de su muerte en 2014 que ella era como una hermana mayor para él”, reseña el artículo de la revista especializada en artistas de rock, pop y los más reconocidos artistas de la escena mundial.
Asimismo, la plataforma de música streaming Tidal con una fotografía de Ventura y el emoticón de la bandera dominicana, escribió en Twitter lo siguiente: “Descanse en paz el pionero y leyenda del merengue, “El Caballo Mayor”, Johnny Ventura”.
El prolífico compositor que grabó más de 100 producciones discográficas era conocido por clásicos como “Patacón Pisao”, “Pitaste”, “El Elevador” y “Merenguero Hasta la Tambora”.
Además, la Academia Latina de la Grabación lamentó este miércoles la muerte del legendario cantante dominicano, considerado uno de los “más populares artistas de merengue y salsa del último siglo”.
“Los que lo conocimos y gozamos de su amistad lloramos su partida con mezcla de dolor y gratitud”, manifestó en un comunicado Gabriel Abaroa, presidente y director ejecutivo de la Academia.
En su extensa trayectoria de 65 años, fue ganador de un premio Grammy Latino y miembro de la Academia Latina de la Grabación.
Johnny Ventura fungió durante muchos años como parte de su Consejo Directivo y del Comité Ejecutivo de esa entidad musical. Además, el dominicano recibió el Premio a la Excelencia Musical en 2006.
Fuente: Diario Libre- Daniela Pujols