- A PROPÓSITO: DE LA NEFASTA E IRRESPONSABLE NOTICIA SOBRE EL ARTISTA Y MAESTRO DE LA MÚSICA POPULAR DOMINICANA. CUCO VALOY :
Por Rafael Almánzar Mármol.
Dedicado al maestro y amigo Ramón Orlado Valoy, referente obligatorio de nuestra musica popular contemporánea, por su lealtad a su padre y mentor . Cuco Valoy.
Nacer en una comunidad de gente laboriosa e integrar , con valores éticos y morales es la mejor herencia del ente humano para la posteridad. Pertenecer a un espacio geográfico con esas cualidades, de bondades , humanismo y solidaridad es un gran privilegio., para cualquier ser humano.
Pertenecer a Manoguayabo es símbolo de tener autenticidad e identidad propia, aunque las condiciones de desenvolvimiento material no sean las más apropiadas como en las mayorías de las comunidades del país. En que la marginalidad , la pobreza y la falta de las atenciones básicas perentorias han estado ausente por la inequívoca manera de distribución de las riquezas.
Aún así con esas condiciones adversas para salir al frente, se impone la buena voluntad de crecer y vencer todos los obstáculos de los caminos que puedan impedir lograr el sabor del triunfo.
Ese es el caso del artista y maestro de la música popular del país Pupo Valoy Reynoso ,, mejor conocido por su nombre artístico. Cuco Valoy . Este gigante y autentico artista criollo . Nació en esa laboriosa comunidad de Manoguayabo, perteneciente a Santo Domingo. El 6 de Enero del año 1937. Hijo de la señora Cleotilde Valoy y de un obrero que puso su visión a soñar con el deseo de que sus hijos fueran músicos profesionales.
Pero el destino impuso su decisión y al cumplir 4 años de edad la madre de Cuco muere . Situación que obliga a toda la familia desde su infancia a tener que contribuir al sustento y mantenimiento de ellos mismos. De ahí llega el momento de trasladarse a la ciudad de Santo, Domingo, en el año de 1952, en Villa Francisca y posteriormente al sector de Villa Juana , en la calle Francisco Villa espesa 37, entre las calles Osvaldo García de la Concha y la Summer Welles.
En este nuevo espacio de convivencia los hermanos Valoy se ven en la imperiosa necesidad de ser vendedores ambulantes de naranjas ( chinas ) y otras mercancías. Además empezaron a trabajar en especial Cuco de jardinero en la casa de Lea de Castro y la familia Freites en la avenida independencia de Santo Domingo. Como lo señala Alejandro Paulino , en su artículo » Reconociendo un hijo del pueblo» sobre la vida y trayectoria artística de Cuco Valoy,, publicado en el periódico digital . Acento.
En ese transcurrir del tiempo los hermanos Valoy comenzaron a probar su magia y talento artístico especialmente en la música y el canto popular. De ahí que el primero que comienza a desarrollar su luz artística es su hermano Martín Valoy que aprende a tocar la guitarra y más luego Cuco, destreza que intercambiaba con su oficio de jardinero en el día y de artista por las noches,, entonando un manojo de canciones románticas en presentaciones en serenatas y pequeñas actuaciones, como declaró el artista al periodista Frank Natera , en entrevista para la revista Ahora.
Esta combinación la realizaba con sus estudios de música en el Conservatorio Nacional de Música . Posteriormente destacándose como guitarrista,, pianista y percusionista.
En los años 50 del pasado siglo XX, comienza a desarrollar su sueño y talento artístico y el Sábado 31 de Mayo del 1958, debutó como profesional con el nombre artístico del » Pupi de Quisqueya » conjuntamente con su hermano Martín Valoy y con la salida del grupo Los Ahijados. Agrupación que los catapultó al estrellato artístico nacional.
Ese debut ocurrió en el teatro Arelis del Ensanche Benefactor en ese tiempo ,, hoy Ensanche Ozama , situado en la avenida Venezuela, esquina presidente Vásquez.
Nos narra Alejandro Paulino en su publicación de Acento que ya el año de 1957, ya se había dado a conocer en la televisión con su participación en el programa » Buscando Estrellas» que se transmitía por la voz Dominicana . Nos afirma Paulino en su escrito.
Este accionar de Cuco Valoy fue puesto en valor conjuntamente , cuando este comienza a trabajar con el radio difusor Radhamés Aracena , para grabar en su casa disquera y fueron los primeros pasos para su proyección nacional. Cuco además hacia el papel de disco jockey o locutor colocando sus propios éxitos.
Se desarrolla también como productor y es el responsable de impulsar las carreras artísticas de los bachateros Bernardo Ortiz y Antonio Gómez Salcedo con su propio sello disquero impulsa el tema » dos rosas «, de Ortiz y Gómez Salcedo el » interno » y se recuerda además los trabajos realizados con uno de los principales ejecutantes de la bachata en el país como lo es el maestro Edilio paredes.
El éxito alcanzado por los hermanos Valoy llegó a la cúspide con su famoso dúo Los Ahijados. Tocando música al estilo de los compadres y trío Matamoros de Cuba , música muy difundida en toda la República Dominicana. Pero estos se diferenciaban tocando solamente sus composiciones en su propio estilo musical . Incluyendo son, son montuno, guaracha bolero- son y criollas .
*-, LA CONVICCIÓN PATRIÓTICA Y DE ENTREGA A LAS BUENAS CAUSAS DEL PAÍS DEL ARTISTA CUCO VALOY :
En el estallido de la guerra patria de Abril del año 1965, el país se vio en un conflicto bélico que tenía a un grupo defendiendo la constitucionalidad y el gobierno libremente electo en las elecciones del 1962 y otro grupo que abogaba por mantener fuera del poder al gobierno derrocado a través del golpe de Estado ejecutado el 25 de Noviembre del año 1963
Valoy poniendo sus sentimientos patrióticos como debía de ser, se coloca al lado de los constitucionalistas y posteriormente compone algunas canciones que hoy por hoy son himnos de denuncias y posturas revolucionarias entre esas composiciones se destacan : «, Páginas Gloriosas » Adelante Soldado » . Entre otras composiciones que enarbolan el sentir patriótico.
*- TIEMPOS DE LA CREACIÓN DE LA ORQUESTA » LOS VIRTUOSOS » LUEGO POPULARIZADA LA «, TRIBU » DE CUCO VALOY:
Después de un largo y extenso recorrido por todo el parnaso artístico nacional del dúo Los Ahijados desde el año de 1958 en la ciudad de Santo Domingo dirigido por los hermanos Cuco y Martín Valoy. Estos deciden en el año de 1975 crear la orquesta «, Los Virtuosos » o mejor conocida como » La Tribu» de Cuco Valoy . En la misma fue incorporado el que Más adelante sería un referente en los arreglos musicales del país y ejecutante premium en el teclado como lo es el maestro Ramón Orlando Valoy. Hijo de Cuco.
Valoy seguía con su espíritu de rebeldía en ver las realidades socio económicas de su pueblo y en esos años en pura dictadura ilustrada de Joaquín Balaguer sacaron al mercado la producción musical » No me empuje», unas letras de denuncia social. Este merengue caló en el gusto de la población. Valoy había dado un giro en su línea musical de tocar y grabar son, guaracha, criollas y bachatas a ser un ejecutante de merengues, salsas y otros ritmos tropicales.
*- POSTURA FIRME DE CUCO VALOY ANTE EL PRESIDENTE BALAGUER:
Al saber y estar convencido Cuco de los intereses que representaba Joaquín Balaguer desde los tiempos de la férrea dictadura de Trujillo y ser un cortesano de esa mal llamada era. Es precisamente en los 12 años y luego en los 10 años finales de gobierno del caudillo, en donde Valoy radicaliza su postura de mantenerse al lado de la población y en sus canciones mantener viva la llama de la denuncia y defender la identidad cultural nacional con temas que resaltaban la cultura popular y los valores patrióticos.
En ese sentido Cuco Valoy juró y dijo en un momento dado que no volvería a la nación Dominicana mientras se mantuviese el doctor Balaguer en el poder y fue coherente en su posición y no regresó hasta después de la muerte en el año 2002 de Balaguer.
*- PRODUCCIONES MUSICALES DEL MAESTRO CUCO VALOY EN SU EXTENSA TRAYECTORIA ARTÍSTICA DE MÁS DE 60 AÑOS :
*- Páginas Gloriosas de mi Patria (, 1965 )
*- Vuelven Los Ahijados ( 1969 )
*- El Borracho Vol. 4 (1970 )
*- Volumen 5 (1971 )
*- Virgen de la Cueva ( 1972 )
*- Kikiribú Mandinga Volumen 7 ( 1973 )
*- El Enterrador ( 1973 )
*- ¡ De Quisqueya con Sabor!, ( 1973 )
*- Sigue Afincando ( 1974 )
*- De Nuevo (, 1974 )
*- ¡ No me Empuje ! ( 1975 )
*- Volumen 10 ( 1976)
*- El Brujo ( 1976 )
*- Un Momento !… Llegaron ( 1977 )
*- El Gordito de Oro En Suavecito ( 1978 )
*- Salsa Con Coco (1978 )
*- Los Diplomáticos de Haití ( 1978 )
*- Merengues de Mi Tierra (, 1978 )
*- Hechizo, Música y Melodía ( 1979 )
*- Arrollando ( 1979 ,)
*- Súper Hits Salsosos ( 1979 )
*- El Magnifico ( 1980 )
*- Sonero Mayor ( 1980 )
*- Tizal ( 1980 )
*- Lo Mejor de Cuco Valoy y Sus Virtuosos (, 1980)
*- Sones Montunos Volumen 1 ( 1980 )
*- Sin Comentarios ( 1981 )
*- Sones Montunos Volumen 2 ( 1981 )
*- Tremenda Salsa ( 1981 )
*- Chevere ( 1982 )
*- Bien Sobao
*- La Tribu en Barranquilla ( 1982 )
*- A Guarachar Con … Los Ahijados ( 1982 )
*- A la Carga ( 1982 )
*- Lo mejor de Cuco Valoy, Volumen 1 ( 1982 )
*- El Congo de Oro ( 1983 )
*- Sonero y Merenguero (( 1983 )
*- Fin de Año con Cuco ( 1983 )
*- ¿ Que será lo que Quiere el Negro ? ( 1983 )
*- Los Mejores Discos ( 1983 )
*- Cuco Valoy y su Tribu ( 1984 )
*- Cuco y Ramón Orlando Valoy Presentan a Alberto Beltrán (, 1984 )
*- La Tribu de Cuco Valoy ( 1984 )
*- Ritmo Típico Sabroso ( 1984 )
*- Mejor que Nunca ( 1985 )
*- Con Sabor del Trópico ( 1986 )
*- Mejor que Nunca ( 1985 )
*- Merengueando con Cuco ( 1987 )
*- Arrasando ( 1987 )
*- El Milloncito ( 1990 )
*- Las Salsas de Cuco( 1991 )
*- Vuelven Los Ahijados ( 1992 )
*- Sabroso ( 1993 )
*- El Disco de Oro ( 1997 )
*- Que Gobiernen las Mujeres ( 2002 )
*- Lo Mejor de la Salsa ( 2003 )
*- Intacto( 2004 )
*- Grandes Soneros de la Época ( 2004)
*- Reserva Música ( 2008 )
*- La Piedra ( 2009 )
*- PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS A LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA DEL MAESTRO CUCO VALOY A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL:
A todo lo largo de su carrera artística Cuco Valoy a recibido innumerables premios y reconocimientos en una dilatada carrera de éxitos en los que destacamos:
,*- Los Congos de Oro de Colombia
Otorgados en el festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla.
*- Cuco Valoy en la categoría. Combo – Salsa . Ganador en 1981
*- Cuco Valoy, en la categoría. Combo – Salsa. Ganador 1983.
*- Cuco Valoy , en la categoría. Rey del Pueblo . En el 2015.
*- «Medalla de los Héroes de la Patria »
*- En el 2017 se le otorgó el máximo galardón de Acroarte. El gran Soberano.en República Dominicana.
*- En el 2017 se le otorgó un premio Grammy a la excelencia musical de parte de la Academia de la Música Latina . Junto a otras leyendas de la música iberoamericana.
*- CUCO VALOY Y SUS ÉXITOS CON SU TEMA » FRUTOS DEL CARNAVAL » DEDICADO AL CARNAVAL DE BARRANQUILLA, COLOMBIA :
Este rítmico tema fue compuesto por Cuco en el año de 1979 , con arreglos del maestro Ramón Orlando Valoy, con acompañamiento de la Tribu. Un merengue de sabor a barrio en donde se pintan de blanco con la maicena para salir al carnaval.
Es un tema que se convirtió en un clásico en los carnavales de Barranquilla por más de cuatro décadas animando a los participantes de la fiesta más popular de los pueblos, el carnaval. Tema que además cuenta con una versión a dúo con la artista Maía después de todo ese tiempo fue grabada esa nueva versión.
*- ERRADA Y NEFASTA NOTICIA DE QUE EL MAESTRO CUCO VALOY ESTABA EN UNA CASA DE ACOGIDA PARA ADULTOS MAYORES EN NEW YORK , NOTICIA DESMENTIDA POR EL PROPIO CUCO Y SU HIJO RAMÓN ORLANDO VALOY:
En una nota aparecida en el legendario periódico Listín Diario de República Dominicana . En la sección de entretenimientos de fecha 1 de Julio del 2021. Firmada por el periodista Florentino Durán. Este señala de que el maestro Valoy se encontraba en una casa de acogida o asilo para adultos mayores en la ciudad de New York. Estados Unidos.
De inmediato vinieron las reacciones en contra de esa noticia negativa y sin credibilidad en todo en mundo y en especial en nuestro país por diversos sectores de la sociedad nuestra.
*- REACCIÓN DEL PROPIO CUCO VALOY Y SU HIJO RAMÓN ORLANDO VALOY, ANTE LA NOTICIA DEL PERIODISTA DURÁN SOBRE EL MAESTRO:
*- CUCO VALOY :
» No es justo que me pongan en un lugar que yo no estoy. Estoy en mi casa cuidado por mi esposa, mis hijos, mis familiares, mis seres queridos. A mi hay que respetarle; me siento triste, apenado «, explicó el maestro.
Y continúa expresando su asombro de la noticia y sigue diciendo » Hasta que no lleguen esos momentos , nadie puede pensar que una persona como yo que merezco el respeto de la sociedad, el respeto del mundo se venga a dar una información de ese tipo, de que yo estoy en un asilo.
Yo estoy en mi casa, viviendo, cuidándome sé lo que esta sucediendo en el mundo, que gracias a Dios estoy vivo, porque hay muchas personas que se nos han ido a destiempo, los periódicos, la radio, las informaciones en el mundo saben lo que está pasando, y yo me he cuidado en mi casa, cuidado por mi esposa, mi familia . Una información así desbocada, no luce, es desconsiderada para mí.
La información la recibo de manera desconsiderada de un diario de tanta responsabilidad de una persona que no sabe de lo que habló, porque señor, trate de comunicarse conmigo y si no aparezco busque un familiar. Toda mi información es de un personaje de respeto , porque, porque yo exijo todo respeto de la sociedad Dominicana y del mundo porque creo que me lo he ganado.
Y por último aclara el maestro Valoy » Pronto saldrá una biografía mía y la gente va a estar informado de quien es este personaje humilde que ha tenido tanto amor en el mundo. No sé puede descondiderar porque yo no merezco eso. Estoy totalmente activo. Estoy grabando ahora mismo.
Se me ha desprestigiado,, me han tirado en el lodo». Concluye diciendo en sus declaraciones en maestro Cuco Valoy en respuestas a la noticia del periodista del Listín Diario.
*-, DECLARACIONES DEL MAESTRO RAMÓN ORLANDO VALOY EN DEFENSA DE SU PADRE Y SU FAMILIA:
Dijo lo siguiente » Lo primero que debo decir es que mi padre cuenta con una gran familia y que jamás lo abandonaría a su suerte . Esa noticia es falsa y ha hecho mucho daño a mi familia.
Criticó la falsa noticia que se difundiera por un medio escrito de tanta historia en el país como lo es el Listin Diario y dijo» Es lamentable que un periódico publique semejante noticia. Yo quisiera saber si es que el mundo no encuentre que hacer. Mi padre siempre está activo, Y además tiene a una gran familia que lo quiere,, que jamás lo abandonaría »
Ramon Orlando además añadió » Es que se están poniendo locos y lamenta que ahora se estén inventando noticias para ganar seguidores. Y sigue diciendo es una situación lamentable que torne a nuestra familia por el piso . Cuando se publica una noticia así . Nos hacen daño cuando al decir una mentira como esa de que hemos abandonado a nuestro padre se lamentó de que usen los medios para dañar reputaciones».
*- EL SENSACIONALISMO Y LAS NOTICIAS DEL VACÍO PROYECTADAS POR LOS MEDIOS DE ESTE SISTEMA NEOLIBERAL:
El difundir una noticia sin tener una base de credibilidad, coherencia y objetividad apegada al rigor científico, es realmente una gran manipulación y forma de chantaje, para crear confusión a quien llegue la información.
Los medios de comunicación de masas están en la sociedad para dar informaciones que conlleven objetividad y credibilidad. Esas noticias e informaciones jamás podrían estar fundamentadas en rumores o voz populi de los ciudadanos. Las mismas deben tener una investigación de carácter científico, acudiendo a las verdaderas fuentes de donde se producen las informaciones. No creando conjeturas y distorsiones de la información, para que la misma llegue contaminada y enajenada, resultado que la mayoría de medios de este sistema neoliberal propugnan como su política.
Lo mediático y la farándula tiene participación protagónica, en todos estos medios del neoliberalismo en contra de los verdaderos valores éticos y profesionales del país. Y en este caso del arte, la cultura y los artistas. En todos estos medios la información del Vacío es una lógica tangible en el diario vivir nuestro.
Para ellos noticia es la tragedia, el chantaje ,, la mentira y la exaltación de los mediocres o anti valores que a diario enferman esta sociedad con sus dosis de enajenación y penetración cultural foránea.
Recordemos que el arte,, la cultura y los artistas es lo único que en tiempos de crisis . Salva a los Pueblos. Por su diafanidad, pluralidad y sentimientos auténticos.
Y así es el artista y maestro Cuco Valoy . Un referente autentico del arte de la República Dominicana. Que estará por encima de cualquier información distorsionada y mediática cargada de la nefasta farándula de estos medios neoliberales.
Publicado en FOLCLORE, HISTORIA E IDENTIDAD. Por Rafael Almánzar Mármol Sábado 3 de Julio ,, 2021, 5:30 p.m. Santiago de los Caballeros,, República Dominicana