CASA DE ARTE, INC. DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, ESCENARIO ALTERNATIVO DE LA CULTURA, POR DONDE HAN DESFILADO GRANDES FIGURAS DEL CANTO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DESDE SU FUNDACIÓN EN EL AÑO DE 1983, HASTA LA ACTUALIDAD.

0
575

El 7 de Julio del año 1983, en ese verano cálido y en pleno desarrollo de su solsticio, con los inminentes y activos rayos solares  de este trópico. Nace una institución cultural en Santiago   de los Caballeros de carácter popular y alternativa  con el nombre de Casa de Arte, inc..Fundada e ideada por la artista y maestra Rosa Idalia García ( Rosi ), acompañada de una pléyade de artistas, intelectuales y críticos de arte.

La misma   es una organización  cultural de carácter civil, privada, con personalidad jurídica, patrimonio propio y sin fines de lucro. Incorporada mediante el decreto 2026, del 29 de Mayo de 1984, de acuerdo a la ley 520, del 26 de Julio de 1920, sobre asociaciones que no tienen por objeto un beneficio  pecuniario.

Puede ser una imagen de una o varias personas

Dentro de sus objetivos están:

*-A)- Producir, fomentar y difundir el desarrollo  de las artes en todas sus manifestaciones.

*- B,)- Brindar asesoría a entidades análogas o similares en otras comunidades del país.

*- C)- Ayudar a preservar los valores locales, regionales y nacionales.

*- D)- Establecer reconocimientos y premios para artistas, personalidades físicas y morales, destacadas en las diferentes áreas de la cultura.

*- E)- Estimular la información y el desarrollo  y el intercambio cultural, nacional e internacional, mediante la organización  de cursos; talleres, conferencias, recitales, foros, conciertos, representaciones teatrales, publicaciones; además promoverá toda aquella actividad  que de una manera u otra, tienda a crear un ambiente favorable y propicio para todo tipo de expresión artística o cultural, en su más amplia aceptación.

Incumplen promesa de local para Casa de Arte - Periódico El Caribe - Mereces verdaderas respuestas - Ciudadanos por México

En definitiva Casa de Arte, inc. Nace para impulsar los artistas alternativos y emergentes de Santiago, la región y el país en las diferentes disciplinas del arte y la cultura  Dominicana . Por esa razón en el ámbito del movimiento cultural y artístico dominicano  se le conoce como » La Casa de los Artistas «, en donde confluyen todos y todas con el ánimo y el deseo de aportar a la identidad cultural de la República Dominicana.

Puede ser una imagen de una o varias personas, barba y personas de pie

En ese sentido desde el año de 1983. Un año cargado de convulsiones políticas y reclamos sociales de la población por la crítica situación económica e inestabilidad política, causada por el alza de la canasta familiar , de servicios  básicos y otras imperiosas necesidades de la familia Dominicana, por consecuencia de los planes para la futura  firma del acuerdo económico con el Fondo Monetario   internacional  ( FMI )  que traería  como resultado la conocida » Poblada del año 1984″ en donde el pueblo  se lanzó a las calles para reclamar sus derechos al gobierno  de turno..

Puede ser una imagen de 1 persona

En ese mismo año Casa de Arte, inc. Surge como un aliciente esperanzador de equilibrio y de luz ante el desolador panorama de inestabilidad social en el país, producto del descontento generalizado . De ahí que esta institución cultural  desde ese mismo instante empieza su labor como referente en el arte y la cultura popular.

Puede ser una imagen de 1 persona, tocando un instrumento musical y de pie

Las  exposiciones de artes plásticas, teatrales, de danza , talleres y conferencias  comenzaron a crear la activa dinámica de gestión y animación cultural en el seno de la institución para elevar el espíritu creativo y participativo de los nuevos y establecidos talentos artísticos de la ciudad y el país. Para el deleite y disfrute del público de la ciudad corazón, la región y el país.

Puede ser una imagen de 1 persona

Puede ser una imagen de 1 persona

Desde ese momento se sintió un aire diferente en el esparcimiento y un nuevo comienzo en la animación cultural, en el primer Santiago   de América por la constante dinámica y accionar de esta institución cultural que vino a motorizar  como principal objetivo la proyección y difusión de los emergentes y establecidos artistas.

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Puede ser una imagen de 1 persona y texto

En ese sentido las actividades musicales tomaron un aspecto renovador y protagónico en Santiago, con la innovadora idea de la llamada » Descarga  Musicales » .

Puede ser una imagen de 1 persona

Creada y dirigida por uno de los fundadores de la casa el fenecido  artista Víctor   Víctor; el destacado musico Peng Biang Sang, sumándose al equipo el maestro Jochhy Sánchez y un gran equipo de colaboradores tales como : Luisa Rebecca Valentín,  July, entre otros artistas y colaboradores.

Puede ser una imagen de 1 persona
Puede ser una imagen de 1 persona

Es a través  de este  espacio  alternativo  la » Descarga Musical » celebrada cada Miércoles en la casa que se crea una ruptura de un antes y después en la  animación en lo concerniente a la música y los interpretes en la ciudad de  Santiago y el pais. Era el lugar ideal, el ambiente apropiado para el deleite  y entretenimiento de los ciudadanos Santiagueros y la región.

Puede ser una imagen de 1 persona

  • – GRANDES FIGURAS DEL CANTO DE LA REPÚBLICA  DOMINICANA, QUE HAN TENIDO  PARTICIPACIÓN EN EL ESCENARIO DE CASA DE   ARTE, INC  DESDE LAS FAMOSAS DESCARGAS MUSICALES HASTA LA ACTUALIDAD:

Casa de Arte, 46 Bonito Monción, Santiago (2021)

La participación de figuras destacadas de la interpretación en  Casa de Arte, inc. Viene desde su propia fundación en el 1983. A través de su » Descarga Musical » como ya hemos señalado anteriormente.  Talentos de renombre nacional e internacional han puesto en alto a la casa, con sus magistrales actuaciones, en donde la voz, su pantomima  y  expresión corporal  se han dejado sentir en la emblemática tarima  techada por la gran amapola y la luz tenue de la luna nueva. Entre esos grandes artistas tenemos a:

  • –  Sonia Silvestre
  • –   Patricia Pereyra
  •  -Juan Luis guerra
  • – Víctor  Víctor
  • – José Antonio  Rodríguez
  • – Maridalia Hernández
  • – Adalgisa Pantaleón
  • – Xiomara Fortuna
  • – Frank Cruz
  • – Vinicio » mambo » Franco.
  • – Joseito  Mateo
  • – Tatis Salas
  • – Luis » terror » Días
  • – Roldan Mármol
  • – José Duluc
  • – Enerolisa Nuñez
  • – Fefita la Grande
  • – Ramón Orlando  Valoy
  • – Fausto Rey
  • – Luis Segura
  • – Leonardo Paniagua
  • – Omar Franco
  • – Francis Santana
  • – Pavel Nuñez
  • – Tony Almont
  • – Fernando Echavarria
  • – Claudio Cohen
  • – Henry Ely
  • – Ramón Leonardo
  • – Elenita Santos
  • – La India Canela
  • – Francisco  Ulloa
  • – David David
  • – El Prodigio
  • –  María Díaz
  • – Rafelito  Román
  • – Rasputin
  • – Bartolo Alvarado ( el ciego de Nagua).

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Entre otros artistas que han desarrollado sus carreras artísticas a nivel nacional  e  internacional. Es así que para la » Casa de los Artistas »  es realmente un honor el poder haber contado con todas estas estrellas del parnaso artístico nacional,presentándose en su modesto escenario para diversificar y contribuir a una animación sana , con valores éticos morales y la democratización del eje transversal de la cultura en la República  Dominicana.

Puede ser una imagen de 1 persona

  • Publicado en FOLCLORE, HISTORIA  E IDENTIDAD.
  • Por Rafael   Almánzar   Mármol.
  • Sábado 19 de Junio, 2021, 2:30 p.m.
  • Santiago  de  los  Caballeros.  República  Dominicana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí