San Cristóbal.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, se reunió con el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), para pasar revista a las acciones que ejecuta ese órgano para combatir el trasiego y los ilícitos en la comercialización de hidrocarburos.
Estamos desmantelando las mafias de los combustibles. Por eso hoy sostuvimos una agenda de trabajo con la directiva del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles @CECCOMRD.
En mi gestión frente al @MIC_RD la lucha contra el comercio ilícito es una prioridad. pic.twitter.com/gcIOC3DxRr
— Ito Bisonó (@itobisono) February 4, 2021
Esta reunión forma parte de la política de cercanía para eficientizar el desenvolvimiento de las actividades económicas y comerciales.
La directiva del CECCOM, encabezada por el general de Brigada, César Augusto Miranda, explicó que se han dispuesto mecanismos de vigilancia en las ocho regionales instaladas en territorio nacional para combatir cualquier tipo de práctica irregular.
Asimismo, el cuerpo especializado se prepara para adquirir nuevas unidades móviles y personal técnico para iniciar el control y persecución de otras actividades ilícitas vinculadas a la falsificación y adulteración de fármacos, tabaco y alcohol.
Trabajamos juntos una política nacional de seguridad y control de los procesos de distribución y comercialización de combustibles, vamos a adquirir nuevos vehículos, capacitar al personal y equipo técnico a fin de optimizar el trabajo que realiza el @CECCOMRD. pic.twitter.com/OTFBD4wlmK
— Ito Bisonó (@itobisono) February 4, 2021
El ministro Bisonó reafirmó su compromiso de apoyo para facilitar el trabajo de las unidades de investigación y regulación que pertenecen al cuerpo especializado, e instó a los oficiales a cargo a mantener la lucha activa contra el comercio ilícito.
El titular del MICM recorrió las instalaciones del Ceccom, para conocer en detalle las unidades departamentales de control y prevención de ilícitos. Acompañó al ministro Jonathan Bournigal, director de gabinete del ministerio.
- Fuente: Dirección de Comunicaciones