Un atún alcanza los 165.000 euros en la primera subasta del año en Toyosu

0
617
Atún subastado en la lonja Toyosu de Tokio, Japón, el 5 de enero de 2021. EFE/EPA/JIJI PRESS
Atún subastado en la lonja Toyosu de Tokio, Japón, el 5 de enero de 2021. EFE/EPA/JIJI PRESS

Tokio /  Un atún rojo fue comprado por 20,84 millones de yenes (unos 165.000 euros) en la primera subasta de 2021 celebrada en la lonja de Toyosu de Tokio, donde la pandemia ha marcado la sesión inaugural del año conocida por sus precios desorbitados.

«Ha sido un poco caro», aseguró a la agencia Kyodo el comprador, de 60 años, que añadió que espera que su hito sirva para «animar a Japón ofreciéndole buen atún». Tras pagar por este atún récord, Kimura venderá el ejemplar en su establecimiento de Tsukiji a sus precios habituales de entre 128 y 398 yenes (1,1 euros y 3,4 euros) por cada pieza de sushi.

El monto del ejemplar de 208 kilos capturado por un pesquero del noreste de Japón se situó muy por debajo de la cantidad alcanzada un año antes, cuando se adquirió un atún por 193,2 millones de yenes (1,5 millones de euros).

Esto refleja la difícil situación económica que atraviesa debido a la pandemia el sector nipón de la restauración, que suele emplear estas subastas como oportunidad mediática para hacerse con los ejemplares de atún más cotizados.

Un atún rojo alcanza el récord de 1,3 millones de euros en la lonja de Tokio
220 kilos pesó este atún rojo – AFP

En 2019, un ejemplar de 278 kilos alcanzó el precio más alto hasta la fecha al ser comprado por 333,6 millones de yenes (2,6 millones de euros).

La subasta inaugural de aquel año fue especial al tratarse de la primera celebrada en las nuevas instalaciones de Toyosu, después del traslado del popular mercado en 2018 desde su antigua ubicación en Tsukiji.

En la sesión inaugural de Toyosu de este 2021, los participantes estaban obligados a llevar mascarilla, entre otras medidas para prevenir contagios de covid-19.

Debido al coronavirus, desde el pasado diciembre no se permite la asistencia de visitantes a la lonja para contemplar las subastas de pescado, que son una de las principales atracciones turísticas de la capital japonesa.

Fuente: EFE/EPA/JIJI PRESS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí