Santo Domingo, RD.- El Banco Central de la República Dominicana, como parte de su compromiso con la transparencia y la divulgación oportuna de datos y en interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y a la opinión pública en sentido general, informa los resultados preliminares de la economía dominicana para el período enero-junio 2018.
Las cifras preliminares al cierre del mes de junio del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) revelan que la economía dominicana mantiene el dinamismo observado desde el último trimestre de 2017, al registrar una expansión interanual de 7.3% durante el mes de junio, lo que ubica el crecimiento para el período enero-junio de 2018 en 6.7%.
Este desempeño acumulado es el resultado de variaciones de 6.4% en enero-marzo y de 7.1% en abril-junio del presente año.
Las actividades económicas de mayor incidencia en el desempeño del primer semestre fueron: Construcción (13.2%), Zonas Francas (11.0%), Salud (8.2%), Comercio (8.1%), Manufactura Local (6.8%), Transporte y Almacenamiento (6.8%), Energía y Agua (6.4%), Servicios Financieros (5.8%), Comunicaciones (5.6%), Agropecuario (5.3%).
Hoteles, Bares y Restaurantes
La actividad Hoteles, Bares y Restaurantes exhibe un incremento de 5.2% en términos de valor agregado real en el periodo enero-junio 2018, impulsado básicamente por la llegada de visitantes no residentes al país, la cual experimentó una variación interanual de 7.5% durante el mes de junio, acumulando un crecimiento de 6.1% en el primer semestre de
2018. Este comportamiento es equivalente a una llegada de 199,134 turistas adicionales respecto a enero-junio de 2017, para un total de 3,440,805 visitantes en el primer semestre.
Con estos resultados, el IMAE exhibe una expansión anualizada de 7.2% en su tendencia-ciclo al cierre del mes de junio lo que refleja que se conservan los efectos del impulso monetario adoptado desde el segundo semestre del pasado año.