Con motivo de la celebración el 5 de junio del Día del Medio Ambiente, el Centro de la Imagen convoco a los artistas del lente, para que a través de sus obras pudieran sensibilizar a la sociedad dominicana acerca de los valores ambientales de nuestra media isla y su debida preservación para generaciones futuras.
Proponiendo a que los artistas visualizaran, plantearan y presentaran sus ideas y posibles visiones de la tierra y de cómo sería la misma proyectada en sus obras para hacer sustentable y eficiente la vida en el Planeta.
Las obras finalistas y premiadas pudieron establecer reflexiones sobre los mecanismos de construir, relatar sus ideas y sus visiones de la tierra y de cómo sería la misma proyectada en sus obras para hacer sustentable y eficiente la vida en el planeta.
Más de 80 obras fueron sometidas al concurso, donde el jurado compuesto por la Sra. Paula Gómez, curadora de arte, Marvin del Cid, destacado fotógrafo y Carlos Acero Ruiz Director del Centro de la Imagen, seleccionaron unas 56, El Ier premio fue dotado de RD100,000 y el segundo de RD50,000, el jurado de premiación decidió también otorgar 7 menciones por el gran acierto en los trabajos presentados, que pretenden la implicación Social, que perseguía el Concurso.
El I Concurso de Fotografía “Medio Ambiente” de la Fundación Imagen 83, organizado por el Centro de la Imagen y Patrocinado por Fundación Propagas, ha entregado sus premios este martes en un acto celebrado en las salas de Exposiciones del CI.
La premiación del I Concurso “Medio Ambiente” ha contado con la presencia de la presidente de la Fundación Propagas, Patrocinadora del mismo, Sra. Rosa Margarita Bonetti de Santana, el consejo de directores de la Fundación así como artistas seleccionados y premiados, entre otras distinguidas personalidades.
El Ier premio fue dotado de RD100,000 y el segundo de RD50,000, el jurado de premiación decidió también otorgar 7 menciones por el gran acierto en los trabajos presentados, que pretenden la implicación Social, que perseguía el Concurso.
www.centrodelaimagenrd.org
Calle Arzobispo Meriño #464 esq. Vicente Celestino Duarte,
Santa Bárbara, Ciudad Colonial.
Tel. 809 682 6172
Jurados: Paula Gómez Jorge, Marvin del Cid y Carlos Acero Ruiz
7 menciones y 2 premios, de un total de 27 artistas seleccionados para la exposición final, participaron un total de 89 artistas en el concurso.
El jurado otorga una Mención de Honor, por reflexionar de manera sincera y profunda sobre la forma en que hemos ido contaminando el aire que respiramos a través de una fotografía de impactante belleza y lirismo para Juan Sangiovanni por su obra Del aire que perdimos II.
El jurado otorga una Mención de Honor, por una obra de gran contenido simbólico y un mensaje esperanzador de cara al futuro para Yin Lai Trinidad NG, por su fotografía Silvestre.
El jurado otorga una Mención de Honor, por una fotografía de esmerada factura y gran resolución formal y con una gran economía de medios, en la que se homenajea al pintor italiano Giorgio de Chirico y su escuela metafísica, en la que se anuncia la desaparición de la raza humana por las agresiones al medio ambiente para Fued Yamil Koussa Méndez por su obra La angustia de Chirico.
El jurado otorga una Mención de Honor, por un espléndido dominio técnico y lucidez visual en la que se deja seducir por la abstracción en su fotografía, así como su capacidad narrativa y sugestiva de un mañana a Angelita Casals por su obra Sueño de Verano.
El jurado otorga una Mención de Honor, por el carácter experimental y minimalista de su obra a través de evocar una parábola religiosa, en la que el mensaje expresa que el cambio puede producirse en nuestro entorno si todos aportamos nuestro esfuerzo para Vilma Cabrera por su obra Un solo objetivo.
El jurado otorga una Mención de Honor, por un una imagen en blanco y negro de gran actualidad, en la que presenta la construcción de una gran central de generación eléctrica, en la que se alerta en contra de futuras contaminaciones en la zona, para William Acosta por su obra Punta Catalina.
El jurado otorga una Mención de Honor, por una estupenda composición visual de contenido religioso en la que el ser humano tiende a mirarse en su propio espejo y en la manera en que interactuamos con nuestro entorno para Pedro Farías-Nardi por su obra Fe.
El Segundo Premio y con una dotación económica de RD$50,000.00 pesos se otorga a la obra titulada Verde futuro de la autoría de Carmen Cecilia Mercedes Herrera, en la que se presenta una nueva forma de gestionar la disposición de residuos sólidos en la ciudad de Santiago, de manera sustentable. Una imagen evocadora y muy sugerente, en la que se rompen esquemas compositivos tradicionales.
El Primer Premio y con una dotación económica de RD$100,000.00 pesos se otorga a la obra titulada Live and let live (díptico) del artista Zoilo Miguel Pimentel Pimentel, por sus dos impactantes y pulcras imágenes, inspiradas en los bodegones monocromos de la pintura flamenca del Siglo XVII, a través de la construcción de un espacio destinado a la reflexión de la relación del ser humano con su ambiente, particularmente con las aves como símbolo de libertad, en una atmósfera de gran autonomía creativa con la que logra una singular poesía visual.