Amplia participación pública y privada con Intemares

0
513

Raquel Orts, directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio

La ciencia va a ser el pilar fundamental del proyecto Intemares, la iniciativa de conservación marina más ambiciosa que se ha puesto en marcha en Europa. En la foto, técnicos y científicos a bordo de un buque oceanográfico. Foto cedida por el proyecto Life Intemares.

Ambiente, ha subrayado que la apuesta del Gobierno “por cuidar el mar” elevará por encima del 10 por ciento la superficie marina protegida, con lo que se superarán -ha señalado- los compromisos internacionales adquiridos por España.

En declaraciones a EFE, Orts ha observado que se trata de una iniciativa “innovadora”, porque va a poner el acento en la participación social y en la investigación, y ha incidido en la trascendencia de que se impliquen y colaboren todas las administraciones pero también todos los sectores económicos “que viven y disfrutan del mar”.

“Sin esa participación, sin esa colaboración, no se puede avanzar hacia donde requiere la situación medioambiental actual; hay que conocer mejor el mar para defenderlo y cuidarlo mejor”, ha aseverado la directora general.

Entre las acciones previstas en el proyecto destacan los talleres científicos para reunir a decenas de investigadores y analizar los conocimientos y resultados de las especies y de los hábitats marinos que se quieren conservar e incluir en la red europea Natura 2000.

El investigador Francisco Sánchez, coordinador científico del Instituto Español de Oceanografía en el Proyecto Intemares, ha señalado que para garantizar “la viabilidad y credibilidad” de esta red de áreas marinas protegidas son necesarios estudios científicos que aseguren además que esos espacios van a superar los filtros de la UE antes de incorporarlos a la red Natura 2000.

En declaraciones a EFE, Francisco Sánchez ha señalado que la base científica servirá para “validar” esas áreas protegidas, pero también para darles visibilidad y para que la sociedad entienda la importancia de contar con esa red y las consecuencias económicas y sociales que tendrá para los sectores afectados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí