La reina Letizia de España comienza su tercer viaje de cooperación, que le llevará a República Dominicana y Haití, para conocer los proyectos en estos países de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), en especial, en igualdad de género y educación.
Será su segunda visita de carácter humanitario a Iberoamérica, después de su estreno en Honduras y El Salvador en mayo de 2015, en una continuación del legado que heredó de la reina Sofía, quien comenzó a hacer este tipo de viajes en 1997.
La Aecid trabaja desde hace 30 años en República Dominicana y Haití, los dos países que forman la isla caribeña La Española, a los que se les sigue catalogando como países prioritarios en el nuevo plan director de cooperación (2018-2021) que el Gobierno español aprobó hace dos meses.
En el caso de Haití, el país más pobre de América Latina, España ha destinado más de 460 millones de euros desde 2006, en buena medida para colaborar en la reconstrucción del país después de los graves destrozos que provocó el seísmo de 2010 y el huracán Matthew en octubre de 2016, que causó unos 570 muertos y el rebrote del cólera.
La reina, que llegará a Santo Domingo hoy, viaja acompañada del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas.
En los tres días que va a estar en la isla, la reina Letizia va a desarrollar una intensa agenda para «dar visibilidad» a la cooperación española y poner de manifiesto el «profundo compromiso» de la Corona con su labor, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.