Santo Domingo, RD.- El notable incremento del flujo de visitantes desde el continente asiático al país, que registró un 71.95% el pasado año 2017, sería aprovechado por Quisqueya tras ser oficializadas las relaciones diplomáticas con la República Popular China.
En ese sentido , el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Luis Ernesto Camilo,consideró que los nombrados lazos entrañan un alto potencial para el transporte aéreo del país, que exhibe avances importantes en los últimos años.
Indicó que se están tomando las acciones correspondientes para que antes de finalizar este 2018, la nación caribeña y el gigante oriental firmen un acuerdo de servicios aeronáuticos.
“Es importante para nosotros atraer los pasajeros desde China continental que tiene una población de 1,379 millones de habitantes y donde solo en el 2017 viajaron vía aérea alrededor de 127 millones de personas”, recordó el funcionario de JAC.
Asimismo, Camilo, precisó que la llegada de turistas desde la nación de La Muralla, creció, en el citado período, 65.09 por ciento lo que es una señal clara de la trascendencia del establecimiento de relaciones diplomáticas con tan importante socio comercial.
Del mismo modo, expresó también que China “es el país con mayor gasto por pasajeros internacionales del año 2017”, citando las estadística de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y su Barómetro Mundial 2018, con aproximadamente $257,000 millones de dólares, seguido de Estados Unidos con $135,000 Alemania 83,700 y Reino Unido con 63,400.