POR AIRE MAR Y TIERRA

0
681

La Aviación en la República Dominicana nace en el 1911 cuando a pocos  años después que el brasileño Alberto Santos Dumont y los Hermanos Wright dieran sus primeros pasos, el  vegano Zoilo Hermógenes García Peña, hizo un diseño que superaba el primero.

El Ingeniero Zoilo Hermógenes García,  primer dominicano graduado en Paris en la disciplina de ingeniería,     diseñó una aeronave, con características más innovadoras para la época ¨el poliplano¨ y  la construyó en los Estados Unidos.El Patriotismo quedaba reflejado en su obra cuando en el estabilizador vertical de la aeronave  pintó la bandera Dominicana y en el centro, el año de nuestra independencia (1844) junto al nombre de su querido pueblo natal La Vega.

Varios  empresarios norteamericanos quisieron comprar su obra pero el Ingeniero siempre  se negó, ya que teníala intención de  volar desde los Estados Unidos a la República Dominicana en ella.  La falta de recursos no permitió que esto sucediera y un día el Poliplano quedó hecho cenizas al incendiarse misteriosamente el hangar donde se guardaba y de esta obra histórica solo quedó una fotografía

En el año  1927, se establece  en la ciudad de Barahona  la primera línea aérea de la República Dominicana  llamada  West IndianAerial Express (WIAX). La compañía fue registrada en el país por dos pilotos norteamericanos, uno de ellos BasilRowe. Los primeros vuelos fueron hechos por dos biplanos, un biplano Waco apodado “la pinta” y un avión Fairchild fc-2 llamado “la niña”.

Wiax inicia sus servicios el primero de diciembre de 1927, conectando la República Dominicana con Haití y Puerto Rico. Para este servicio se compró un nuevo avión trimotor KeystonePathfinder k-47c,  apodado “Santa María”,  con capacidad para  20 pasajeros. Esta fue la primera línea aérea en realizar con éxito vuelos de itinerario fijo en el área del Caribe.

El 1ro de julio de 1944, surge Dominicana de Aviación, la cual inicia sus operaciones el 4 de julio de ese mismo año con 3 aviones Ford trimotor, comprados a la línea aérea Cubana de Aviación. Posteriormente, en 1951, Dominicana de Aviación inicia sus vuelos internacionales a San Juan, Puerto Rico, y luego a Curazao, Caracas y  Miami, con aviones DC-3, CW-46, DC-4 y DC-6. Con la adquisición de aviones jets, más rápidos y de mayor alcance (DC-9, B-727, B-707, B-747) en las décadas posteriores, sus vuelos se extendieron  a otras ciudades de Centro y Suramérica, Estados Unidos, Canadá y Europa.

En la época de los 90´s fue la línea aérea bandera nacional y el principal operador aéreo de capital dominicano, hasta su cese de operación.

Pedro Domínguez

Productor-conductor

Por Aire, Mar y Tierra

Movil (829) 741-1967

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí