Cesar Romero.  El Ser Humano

0
609

Compartir con el ser humano detrás del aspecto formal y sobrio que proyecta al andar  es una experiencia refrescante y llena de aprendizaje.

Con la paciencia, el fácil acceso y la caballerosidad que caracteriza a quienes han alcanzado un alto nivel de  conciencia, nos recibe con ojos de observador más que de quien otorga una entrevista.

Recorrimos los pasajes del Jardín Botánico del Bronx sin prisa, explorando, conversando y admirando cada detalle de la naturaleza.  Confiesa que en más de 40 años residiendo en NY no es frecuente hacer el espacio para admirar aquellas cosas que nos producen paz en medio del agitado mundo urbano.

Nos cuenta que sus pensamientos revolucionarios en la época del “Balaguerato” lo alejaron de su dominicana natal, llevándolo a radicarse en Puerto Rico, más tarde México y por últimoen  la ciudad de New York donde ha  logrado mantener al aire por  30 años consecutivos  su programa televisivo Hechos y Gente.

Aunque sus  estudios superiores en ciencias económicas sirvieron de base para más de tres décadas orientadas  a  la comunicación, a la cultura a la gente, su pasión por la literatura y la filantropía plantó bandera en su trayectoria profesional colocándolo como un líder en la comunidad dominicana al que según los compañeros afirman con especial mirada traviesa “le han ganado el respeto hasta los locos”.

Tras su recién pasada presidencia del Instituto Duartiano en NYC,  sigue colaborando muy de cerca con la comunidad dominicana preservando, motivando y proyectando las costumbres dominicanas a través de programas educativos dirigidos principalmente  a la juventud.

Por la pasión con que describe las actividades de las que es participe, deducimos que el teatro es la escuela que más le satisface“La Dramática”tal como otrora lo hizo Duarte. Continua difundiendo los ideales Duartianos a través de representaciones que transmiten y mantienen  viva la llama del patriotismo en los jóvenes newyorkinos.

Cuando hablamos acerca del camino del éxito afirma que siempre estamos en constante aprendizaje y con frecuencia lo filantrópico de nuestras metas suelen contraponerse a la cultura y  al idioma que converge en esta sociedad.El esfuerzo, la perseverancia, la disciplina son común denominador del éxito, al que considera un camino que no termina.

El reconocimiento frente al grupo social que representa con orgullo en  La Gran Manzana, le ofrece satisfacciones que ha ganado por su participación social y que están avaladas por mucha lectura, estudios superiores, de grado, vivencias, renuncias, esfuerzos continuos, contacto con la gente y  un propósito definido de entregar parte de lo recibido de vuelta  a la sociedad. Es una constante lucha  enfrentando y venciendo retos que van desde lo cultural, hasta el idioma.

“Les exhorto a los jóvenes que SEAN  ELLOS. Que por encima de todo deben situarse dentro del marco de la empatía y observen lo que sucede con el otro y lo vean reflejado en ellos y sean sensibles. Que de la tecnología hagamos uso de lo mejor, sin permitir que nos esclavice dejándonos en el atraso de la comunicación real, un texto no puede superar la melodía de una voz y la percepción que nos da el tono con que comunicamos”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí